Los guardianes del desierto
No te pierdas este desconocido espectáculo esculpido por el viento.
De los increíbles atractivos de San Pedro de Atacama y de la tranquilidad que este famoso destino entrega, te invitamos a descubrir zonas turísticas poco conocidas. En medio del desierto existen formaciones verticales de piedra que han sido moldeadas durante millones de años por la acción del viento y que han sido comparados con los Moais de la Isla de Pascua.
Los Monjes de La Pacana, son una de las atracciones desconocidas que debes visitar. Aunque no muchas personas conocen este lugar, se puede obtener información turística por la web o en las mismas agencias que ofrecen el paseo guiado; este lugar es de fácil acceso y se puede realizar por cuenta propia.

Formaciones rocosas, San Pedro de Atacama, región de Antofagasta, Chile.
La visita es obligatoria para los que visiten el Salar de Tara, ya que junto a la Laguna Legía (o Huaitiquina) son los atractivos fuertes del sector de la Reserva Nacional Los Flamencos.
Este atractivo es conocido también como: Las Centinelas de Tara son unos pilares de piedra, ubicados verticalmente en la planicie cercana al Salar de Aguas Calientes. Su nombre tiene relación por sus formas delgadas y azarosas, similares a las siluetas de monjes, hay quienes dicen que el nombre de centinelas fue establecido por caminantes que los veían como protectores del lugar ya que guardan un parecido a la figura humana.
El camino hasta el Salar de Tara es una aventura en sí misma, es recomendable tomar un vehículo todo terreno o al menos uno que tenga piso alto. Nuestras Masai Campers son perfectas para recorrer esta ruta.
¿Quieres visitar Los Monjes de la Pacana?
Reserva tu Masai Camper y retira las llaves en San Pedro de Atacama, tu vehículo estará totalmente equipado y preparado para tomar la carretera CH-27 que va en dirección al paso internacional de Jama (la frontera entre Chile y Argentina). En el trayecto, irás reaccionando a la altitud, estaremos a 4600 metros, por lo que es recomendable ir chequeando tu capacidad de sobrellevarlo durante la ruta. Si te resulta difícil, te recomendamos tomarte tu tiempo para comenzar un proceso de ambientación.
El volcán Licancabur nos saluda desde la ventana y de lejos nos interesamos en su historia; imposible pasarlo por encima. Este volcán tiene un enorme interés arqueológico y antropológico producto a los registros incas que se encuentra en sus alrededores, y que recuerdan las antiguas ceremonias sagradas. Durante la carretera se puede tomar una pequeña parada para conocer el Río Quepiaco, que en su paisaje, se dejan ver pequeños riachuelos en medio de vegetación que crece a esa altura, un fenómeno muy común en estas zonas altiplánicas donde el agua se filtra creando los bofedales.
Luego de 2 horas en una buena carretera asfaltada tomamos ruta a un camino pedregoso, donde no hay muchas señaléticas, es aquí cuando amarás estar en un vehículo 4×4 como lo son las JAC Adventure Campers y por qué no un GPS.

Monjes de la Pacana, San Pedro de Atacama, región de Antofagasta, Chile.
La primera parada son Los Monjes de Pacana, las sobresalientes formaciones de roca que en medio de la llanura desértica encantan a sus visitantes. La más conocida de estas formaciones es el Guardián de la Pacana; su desafiante tamaño y perfecta verticalidad impone a todo aquel que se enfrenta a ella. La panorámica es fascinante, el sector es el estado puro del desierto más árido del mundo, montañas de color marrón rojizo, con arbustos de paja brava que aportan un color amarillo muy llamativo. Si te maravilló el silencio del pueblo el de los monjes de la Pacana será aún más callado.
Puedes seguir conduciendo por el desierto, llegar a las zonas cercanas del Salar de Tara o continuar hacia él, disfruta de las vistas panorámicas, donde podrás ver un extenso lago de color blanco y por qué no compartir con animales típicos; como por ejemplo las llamas que observan a los visitantes y pastan en su habita natural o el amistoso zorro Culpeo.
Un paseo que te tomará un día hacia el corazón del desierto, rodeado de alucinantes paisajes. En este lugar se realizan excursiones todo el año, puesto que no hay grandes variaciones climáticas. De momento no se paga entrada para visitar a los Monjes de Pacana, lo que lo hace un fantástico recorrido de un día desde San Pedro de Atacama.