Este Parque Nacional ubicado en la Patagonia chilena tiene 1.814 km2 de montañas rocosas, glaciares y lagos turquesa. Es uno de los mejores destinos para los más aventureros.
Un lugar que amamos por la sensación de libertad que se respira en el aire.
Llamado también la octava maravilla del mundo, Torres del Paine es un lugar ideal para trekkers y escaladores de todo el mundo. Tiene un macizo gigante que te asombrará con su diversidad de paisajes y fauna.
En Torres del Paine podrán caminar los senderos delimitados, cabalgar algunos tramos, hacer kayak, fotografiar, caminar sobre hielo, escalar en roca y mucho más, todo con el paisaje del macizo de fondo.
Para vivir la experiencia de Torres del Paine puedes tomar varias decisiones dependiendo del tiempo y el presupuesto que tienes para esta excursión. El circuito de trekking más famoso es la W, una caminata de 5 días. El circuito O de 8 días es una experiencia más extrema también recomendada. También existe la posibilidad de hacer excursiones por el día.

Mirador base torres, Torres del Paine, Chile
¿Hacer el circuito W o la O?
La diferencia principal entre estos circuitos de trekking es la distancia que recorrerás en cada uno y la cantidad de personas que encontrarás en el camino. El circuito O es más largo, son alrededor de 130 kilómetros de caminata durante 7 u 8 días. Este circuito incluye todos los puntos de la W además de la otra cara de macizo. El circuito W tiene alrededor de 80 kilómetros de largo y puede hacerse en 4 días.
La W – Camino rojo
La O – Camino rojo + camino amarillo
Dónde dormir ¿Carpa o refugio?
En Torres del Paine necesitarás un lugar donde quedarte cada noche del recorrido. Las opciones son: Acampar en una carpa o dormir en los refugios. Como te comentamos, esta decisión dependerá del tipo de viajes que quieres hacer y tu presupuesto.
– Acampar: Duerme en tu propia carpa o arrienda una en los sitios de camping. Te recomendamos la segunda opción, ya que de lo contrario tendrás que cargar tu carpa durante todo el circuito. En los campsites podrás usar el espacio común de cocina y tener acceso a duchas de agua caliente por el monto de arriendo de la carpa.
– Refugios: Son la otra opción de hospedaje en Torres del Paine. Consisten en dormitorios compartidos entre 4 o 6 personas en los que pagas por tu cama.
Importante: Ambas opciones deben ser reservadas con mucho tiempo de antelación. Para hacer reservas puedes visitar Fantástico Sur.
¿Cuándo ir?
Los meses de verano y otoño chileno son los mejores para disfrutar Torres del Paine, de diciembre a abril. La temporada alta, cuando el parque está lleno, es entre diciembre y enero.
En abril, en la estación de otoño, la vista a los paisajes tienen una luz maravillosa para los fotógrafos. En invierno y primavera, desde mayo a noviembre, algunos campsites están cerrados por las condiciones climáticas.
En Torres del Paine el clima es bastante impredecible, es por esto que debes llevar ropa impermeable y capas térmicas en tu mochila.
¿Qué esperar?
Una experiencia valiosa de desconexión. Estarás caminando por horas, lo que demanda fortaleza física y mental, que será recompensada con la vista a lugares de naturaleza virgen hermosos.
Imagina que estarás frente a un macizo con agua glaciar de hace millones de año, un lugar tan alejado para los humanos que permanece preservado. En los senderos también conocerás personas de todo el mundo que aman la aventura al igual que tú.
Destacados de Torres del Paine
- Caminata hasta el mirador de las Torres.
- Los Cuernos y otros picos.
- Caminata en paisajes vírgenes habitados por fauna salvaje patagónica.
- Sendero hasta el Valle del Francés.
- Ver glaciares y posibles desprendimientos.
- Paseo en bote hasta la pared del Glaciar Grey.
- Caminata sobre hielo en el Glaciar Grey o recorrerlo en Kayak.
¿Cómo llegar?
El aeropuerto más cercano está en Puerto Natales, pero el más activo es en Punta Arenas, una ciudad con opciones de hospedaje. Si subes desde Punta Arenas debes tomar la Ruta 9 hasta Puerto Natales, un pueblo en donde encontrarás hoteles, hostels, operadores turísticos, lugares para arrendar equipos y comprar alimentos.
Desde la Ruta 40 en Argentina hay un cruce en Torres del Paine hacia la Ruta 9 en Chile.
Más adelante te contaremos más información de cómo prepararte para esta expedición.