El escenario natural para la observación de Flamencos.
Si tu deseo es conocer a los Flamencos, considera la ruta por la Laguna Chaxa; el mejor lugar de San Pedro de Atacama para estar cerca de una de las aves más hermosas del mundo posadas en un paisaje de ensueño.
En esta ruta estarás a 2.300 metros sobre el nivel del mar, casi parecida a la del pueblo de San Pedro de Atacama. La Camper te acompañará en el trayecto a conocer la Laguna Chaxa.

Considera 1 hora y media de trayecto, prepara tu vehículo a las condiciones climáticas y no olvides revisar que todo se encuentre en orden.
RUTA CAMPERS
La laguna Chaxa es parte de la Reserva Nacional de Los Flamencos; pero pertenece al Salar de Atacama. Se encuentra a 128 kilómetros del pueblo de San Pedro de Atacama y está dentro del sistema de protección de áreas silvestres de la CONAF.
Su poca profundidad lo convierte en un lugar privilegiado para la observación de esta elegante ave en su hábitat natural. Además, esta reserva permite la proliferación de formas microscópicas y de microinvertebrados, la alimentación de los Flamencos y de otras aves que viven en el lugar.
Para llegar a este destino puedes tomar un tour de medio día o un vehículo propio. Una Masai Camper es perfecta para esta expedición.
El camino ha tenido considerables mejoras, dejándolo accesible para todos los turistas que quieran recorrer esta zona en transporte particular. Para llegar desde San Pedro de Atacama debes tomar la ruta CH-23 en dirección a la localidad de Toconao, un trayecto de media hora. Desde este pueblo se debe continuar por 3 kilómetros hasta visualizar el letrero que indica el acceso al sector de la laguna Chaxa (Salar de Atacama). Entrarás a un desvío de tierra en buen estado de conservación, transitable para todo tipo de vehículo. Continúa por la misma ruta por 25 kilómetros hasta llegar a la entrada del parque.
¡Súbete a una Masai Camper! Ideal para esta increíble ruta.
Como en muchos atractivos de la zona, encontrarse con la fauna típica termina siendo un espectáculo único e indescriptible, esta reserva destaca por la protección de las especies como el tuco tuco de la puna, el amigable zorro culpeo, vicuñas, guanacos entre otros. La laguna no contiene gran flora debido al calor existente por las oscilaciones de temperatura y por la sal del lugar; sólo algunas han podido mantenerse en las orillas del salar, como algunas yerbas y pastos cortos.

Los elegantes Flamencos que se posan en la reserva junto con el silencio del salar y el maravilloso entorno hace que este destino sea una de las paradas necesarias en San Pedro de Atacama.
Disfruta de este recorrido sin provocar intervenciones, guarda la basura que generes; la reserva mantiene un modelo único de manejo participativo, donde comunidades indígenas atacameñas han establecido asociatividad desde hace más de 10 años para generar proyectos de ecoturismo junto a CONAF de Antofagasta. Es muy importante el respeto a la naturaleza.
Visita La Laguna Chaxa en cualquier época del año, la Reserva Nacional Los Flamencos está abierta todos los días y tiene un valor de ingreso general de $2.500, los estudiantes pagan $1.500 y los niños menores de 12 años no pagan entrada. La zona cuenta con estacionamientos habilitados y sector de camping con mesas y sillas a disposición el público. Lleva algunas cosas para comer y examina esta idea de almorzar junto a tu pareja, familia o amigos en la naturaleza viva de la Laguna Chaxa.
No olvides las recomendaciones y disfruta de una de las postales más hermosas y atractivas de San Pedro de Atacama.
FICHA TÉCNICA
Destination Name: Laguna Chaxa |
Distancia desde el pueblo: 50 kilómetros desde San Pedro de Atacama |
Tipo de camino: Normal |
Tipo de vehículo: Todo tipo de vehículo |
Abastecimiento de combustible: Pueblo de San Pedro |
Precio de la entrada: $2.500 general | $1.500 estudiantes.
Niños menores de 12 años no pagan entrada. |
Web: http://www.sanpedrodeatacama.com/salar-de-atacama-laguna-chaxa.php |